Telefónica implementará la primera red exclusiva para IoT en Colombia
Actualmente, Telefónica provee más de 600.000 servicios de IoT a más de 14.000 clientes empresariales colombianos.
Telefónica fue reconocida por Frost and Sullivan como el Operador IoT del año en Colombia.
Bogotá, 22 de agosto de 2018.- Telefónica Colombia presentó su nueva red LPWA (Low Power Wide Area) diseñada exclusivamente para las soluciones de Internet de las Cosas (IoT), la cual estará disponible desde el mes de septiembre con un piloto en Cali, Medellín y Bogotá para mejorar la experiencia de servicio de nuestros clientes, por ejemplo, disminuyendo la inversión en equipos y optimizando el uso de las baterías de los mismos.
El IoT es un entorno tecnológico en el que los objetos se conectan a Internet y entre ellos para facilitar un intercambio de información que permite medir, conectar, analizar y aportar datos relevantes. Telefónica Colombia lleva más de cinco años conociendo las necesidades de los empresarios y desarrollando un portafolio de IoT que incluye entre otras, soluciones para minoristas, agro, industria, logística y retail, energía y ciudades inteligentes.
“Para el año 2020 se prevé que existirán cerca de 30 billones de objetos conectados en el mundo y para atender esta demanda, Telefónica en Colombia lanza la primera red LPWA, una autopista exclusiva para este tipo de servicios. Muchos hablan de IoT, nosotros somos líderes de IoT con más del 60% de participación en el mercado empresarial. Con un incremento interanual del 36% en los ingresos, esta línea de negocio se fortalece gracias a la posibilidad que tenemos de ofrecer, de forma independiente o integrada, conectividad, dispositivos y aplicaciones”, aseguró, Fabián Hernández, Presidente CEO de Telefónica Colombia.
Precisamente, por todo lo anterior la compañía fue calificada como el mejor operador (“Company of the Year Award”) para IoT en el país, reconocimiento otorgado por Frost and Sullivan, el cual reafirma el trabajo que se ha realizado para ofrecer nuevas y mejores posibilidades tecnológicas optimizando los procesos de las empresas.
En IoT, Telefónica cuenta con más de 14.000 clientes empresariales en Colombia y supera los 600.000 servicios, que integran conectividad, dispositivos y aplicaciones.
En el portafolio de soluciones IoT en Colombia se destacan:
Smart Agro, es una solución que permite optimizar procesos enfocados en las diferentes etapas desde la siembra hasta el riego. Por medio de celulares y una estación de monitoreo, los agricultores colombianos pueden tener total control de sus cultivos desde cualquier lugar.
Gestión vehicular está disponible en diferentes versiones, lo que la hace asequible para todo el mercado empresarial desde las Pymes hasta las grandes empresas. Dependiendo de la versión puede llegar a suministrar datos sobre el comportamiento del motor, predicciones de consumo y hábitos de conducción.
Geogestión una de las necesidades más demandadas por el mercado empresarial es, sin duda, la posibilidad de optimizar los costos operacionales del personal. Esta solución permite hacer dicha gestión y contar con características como: formularios precargados, optimización de rutas de desplazamientos y manejo de itinerarios en tiempo real.
Smart M2M que permite tener una conectividad gestionada, es decir se pueden administrar las SimCard de conectividad de una empresa de manera remota y en tiempo real, activar alarmas por consumo o cambio de dispositivos y generar informes detallados de las líneas corporativas.
Más información en: http://www.movistar.co/web/empresas/iot
Acerca de Telefónica Colombia
Telefónica es uno de los mayores impulsores de la economía digital en el país, con ingresos por 5,0 billones de pesos en 2017.
La actividad de la compañía, que opera bajo la marca comercial Movistar, se centra fundamentalmente en los negocios de telefonía y conectividad móvil, servicios de banda ancha, fibra óptica al hogar, televisión satelital, telefonía fija y la oferta de soluciones digitales para pequeñas, medianas y grandes empresas y corporaciones.
Telefónica está presente en 282 municipios con banda ancha fija, 957 con telefonía móvil y en 341 ofrece la tecnología 4G LTE. Así mismo, ofrece telefonía fija en 767 municipios.
Telefónica cerró el primer semestre de 2018 con una base de clientes de 18,5 millones en todo el país: 15,1 millones de líneas móviles, 1,2 millones de clientes de banda ancha, 564 mil de TV digital satelital y 1,6 millones de líneas fijas en servicio.